
NOTICIAS:
Se abre la VIII Convocatoria ‘Cultura Accesible e Inclusiva 2023-2024’

Esta convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva está dirigida a apoyar a entidades que favorezcan el acceso igualitario e inclusivo a la cultura.
Este proyecto de la Fundación Emalcsa está desarrollado en colaboración con las entidades culturales junto con las entidades de personas con discapacidad que presenten proyectos específicos que tengan alguna de las finalidades siguientes:
• Aumentar la accesibilidad a lugares físicos o virtuales en donde se ofrezcan representaciones o servicios culturales tales como teatros, museos, cines, bibliotecas, páginas web u otros.
• Elaboración de material y/o desarrollo de programación y de actividades culturales en formatos accesibles.
• Fomentar que las personas con discapacidad puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e intelectual, no sólo en su propio beneficio sino también para el enriquecimiento de la sociedad.
Para asociaciones que:
a) Sean privadas y sin fin de lucro, y que estén definidas como entidades culturales en sus estatutos.
b) Que tengan la sede social en el término municipal de A Coruña.
c) Fomentar que las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e intelectual, no sólo en su propio beneficio sino también para el enriquecimiento de la sociedad.
d) Elaborar material o desarrollar programación y actividades culturales en formatos accesibles e inclusivos.
e) Promover el acceso de las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión a la oferta cultural mediante el establecimiento de mecanismos de participación, incluidos los tecnológicos, o la facilitación de los recursos de apoyo necesarios.
f) Eliminar barreras de acceso a lugares físicos o virtuales en donde se desarrollen representaciones o servicios culturales tales como teatros, museos, cines, bibliotecas, páginas web u otros.
Puedes consultar as bases completas no seguinte enlace: https://fundacionemalcsa.org/wp-content/uploads/2023/05/viii-ccai-23-24_bases-convocatoria_borrador-castellano.pdf
Comienzan los preparativos del Festigual 2023

El equipo del Festigual ya está preparándose para esta nueva edición. Queremos seguir sacando la cultura a la calle y que sea accesible para todas las personas. Por eso, entidades, artistas y equipo técnico estamos ya manos a la obra.
Este año el Festigual traerá muchas novedades. Entre ellas un cambio de imagen gráfica. El equipo de comunicación y diseño ya está trabajando en ella. Además ¡estamos preparando una programación única!
¡Te esperamos en A Coruña! Puedes ir alimentando tus ganas con el vídeo resumen de la última edición.
Queremos un mundo más justo, más igualitario y más diverso.
QUEREMOS CULTURA
QUEREMOS FESTIGUAL
↩ Lembranzas #FESTIGUAL2022 | Agora que chega o verán dá gusto escoitar as músicas da rúa, non si? 😎 Aqui traemos un video daquela gala
🟢🟦🔶 Deixémonos levar pola #creatividade que no muro caben moitas cores! 🧑🎨👩🎨 Ben o saben os cativos e cativas que estiveron este ano no 'Grafiti
🟢🟪🔷 Esta semana celebramos o Día Mundial da Arte. Arte como actividade humana e universal. Arte sen barreras e con infinitas posibilidades. Artes inclusivas. #Festigual
🟥🔷🟡 A cultura debe ser inclusiva cada día. E así o reivindicamos ✊ Negus Asc Cult continúa cos obradoiros de #DJInlclusivo que tanto nos fan
Onte pechamos o #Festigual por todo o alto 🎶 Foi moi emocionante ver Juan Manuel Montilla (El Langui) onte no Centro Ágora. “El Langui” segue
📚🏆 Xa temos relato gañador do I concurso de Contos Agochados do #Festigual! O premio foi para Ana e o seu conto "Estou aquí". Ana
EL LANGUI en concerto 😎 Pechamos o #Festigual por todo o alto 🎶 José Manuel Montilla, “El Langui”, segue sendo unha das figuras máis populares
